
Duro golpe a red que gestionaba documentos falsos a migrantes en Colombia

Los capturados tramitaban los documentos para hacerlos pasar como colombianos y facilitarles el tránsito a Estados Unidos.
En un operativo conjunto entre la Fiscalía General, Migración Colombia, la Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI) y el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), adscritas al Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos, se dio un golpe a una red de tráfico de migrantes.
Los capturados son señalados de gestionar registros civiles y otros documentos de identificación a extranjeros para hacerlos pasar como colombianos y facilitarles el tránsito a territorio estadounidense.
Indicó al respecto la Fiscalía que los detenidos fueron Ingrid Katerin Villar Pedrozo y Gerson Puentes Sining, a quienes una fiscal de la Delegada contra la Criminalidad Organizada les imputó los delitos de concierto para delinquir agravado, tráfico de migrantes y falsedad material en documento público; y el funcionario de la Registraduría en El Carmen de Bolívar (Bolívar), José María Romero Ortega, imputado por los delitos de tráfico de migrantes agravado y acceso abusivo a un sistema informático agravado.
De la misma forma se identificó que en el curso de la investigación se acreditó que, entre noviembre de 2021 y marzo de 2025, se habrían articulado para contactar a ciudadanos de República Dominicana, tramitarles los papeles necesarios para que figuraran como nacidos en Colombia, y así permitirles movilizarse con libertad por el país y viajar como nacionales a destinos internacionales.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Duro golpe a red que gestionaba documentos falsos a migrantes en Colombia puedes visitar la categoría Noticias.
Deja una respuesta
Te puede interesar: